Símbolos Parroquiales

 

 

BANDERA DE LA PARROQUIA

SAN PABLO DE PUEBLO NUEVO


La creación de la primera bandera de la Parroquia San Pablo de Pueblo Nuevo, nace de la idea de la Lcda. Ebelina Mayanny Macías Mieles, quien preocupada porque la Parroquia cuente con su propia bandera, reúne a las autoridades educativas y políticas de la parroquia, y fue así, que en la noche del 2 de Julio del 2002, en la sede de la Junta Parroquial, se efectúa dicha reunión con la presencia de las siguientes autoridades: Lcda. Marilin Cedeño Zambrano, Quien representa al Colegio Nacional Pueblo Nuevo, en calidad de Vice-Rectora; el señor Víctor Adelino Alcívar Aguayo, en calidad de Presidente de la Junta Parroquial San Pablo de Pueblo Nuevo; el señor Ángel Miguel Avilés Saltos,  Teniente Político; el señor Ney Joel Palma Vera, Primer Vocal de la Junta Parroquial y Presidente del Comité Central de Salud; el Profesor Teobaldo Agustín Zamora Zambrano, Director de la Escuela Luis Felipe Borja; y el Prof. Francis Mieles Guerrero Director de la Red Autónoma Rural San Pablo, Acordaron luego de diagramar varias formas y colores, plantear el siguiente modelo detallado a continuación para que sea estudiado y aprobado por la Junta Parroquial y elevado a conocimiento del Cabildo de Nuestro Cantón.

La bandera de la Parroquia San Pablo de Pueblo Nuevo, tiene forma rectangular, como tres franjas horizontales, un triángulo a si izquierda, y en el centro veinte estrellas formando un circulo.

Los colores fueron escogidos en base a la tradición, de las fiestas patronales de San Pedro y San Pablo, los mismos que representan a su orden lo siguiente:

La franja celeste representa en la parte superior de nuestra bandera, se refiere a la vestimenta del gran apóstol San Pedro.

El Blanco situado en la parte media de la bandera, representa la paz, el amor y pureza de nuestros habitantes.

La franja roja plasmada en la parte inferior, presenta la vestimenta del apóstol San Pablo.

El color Verde Situado en forma de triángulo junto al hasta, representa la riqueza agrícola con que cuenta nuestra parroquia y sus hermosos paisajes.

Las veinte estrellas que se encuentran formando un círculo sobre las tres franjas, representan todas las comunidades que pertenecen a la parroquia San Pablo de Pueblo Nuevo.


Lcda. Ebelina Mayanny Macías Mieles

AUTORA DE LA BANDERA DE LA PARROQUIA

SAN PABLO DE PUEBLO NUEVO.

 

 

 

 

 

ESCUDO DE LA PARROQUIA SAN PABLO DE PUEBLO NUEVO

Esta representado por la bandera, un símbolo manto sagrado que cobija a un pueblo y todas sus comunidades y recintos. Sus colores significan la bondad y pureza de vuestros hombres y mujeres. Las estrellas luz que guía a nuestros pueblos.

La tea, llama que alumbró desde hace miles de años todos los pueblos del mundo y que llego a nosotros para mantener viva nuestra esperanza.

Sus ríos, montes y valles, fuente de comunicación vida y añoranza, parte importante de nuestro futuro.

El sol, fuente de vida y energía natural que siempre estará recordándonos que existe una montaña.

El cono, simboliza la riqueza de nuestra producción agrícola hasta el último rincón apartado de nuestra campiña manabita.

La fuerza de la mente y sabiduría con que sus hombres tejen sus sueños, se ve reflejado en el hacha símbolo de poder y bravura.


Edison Pincay.

AUTOR DEL ESCUDO DE LA PARROQUIA

SAN PABLO DE PUEBLO NUEVO.

 

 

 

HIMNO DE LA PARROQUIA SAN PABLO DE PUEBLO NUEVO

 

A San Pablo de Pueblo Nuevo

generoso en su convivir

//la esperanza y fe yo renuevo

en su ruta hacia el porvenir//

 

Son tus valles y verdes praderas

generosas en su producción

//y tus hijos se muestran de veras

poseedores de un gran corazón//

 

//En el tiempo y el espacio serás

una muestra de tu rebeldía//

///y con fuerza un día podrás

ser la estrella que a todos nos guía///

 

Ni abandono y olvido podrán

detener tu paso al progreso

//por tus gentes que siempre querrán

que jamás se presente un receso//

 

Al buscar los nuevos ideales

que a todos hagan progresar

//se recoja en la historia iguales

permanentes deseos de luchar//

Autor de la Letra: Lcdo. Ángel Rafael Erazo Cedeño.


Música: Sr. Elvis García Vásquez y Patricio Vera

Visitas
052866
Tu dirección IP : 18.97.9.168
FanPage
Mapa de la Parroquia